¿Qué es el Tamiz de Neurodesarrollo?
El tamiz de Neurodesarrollo consiste en una evaluación (2 pruebas: EDI y Amiel Tison) para detectar riesgo de desfase en el desarrollo.
Se evalúa el tono muscular, movimientos del bebé, reflejos y algunos hitos principales del neurodesarrollo (ej. sostén de la cabeza, sonrisa, seguimiento visual).
¿A qué edad hay que realizarlo?
1-3 Meses
¿Para quién se recomienda?
Se recomienda para todos los bebés como parte de su control de niño sano a los 3 meses de vida, si tu bebé tuvo algún riesgo en el embarazo o nació prematuro, se recomienda realizar desde el mes de edad.
Se recomiendan realizar otros tamices de seguimiento a los 9 y 18 meses de edad.
¿Porqué se realiza?
Muchos desfases del desarrollo no se detectan hasta que los niños son más grandes y ya tienen otros problemas, pero entre más temprano los detectemos , mejor será su desarrollo.
En los primeros 5 años de vida el cerebro se desarrolla mucho más que en cualquier otra etapa de la vida, y las experiencias tempranas crean millones de conexiones neuronales.
Una detección temprana puede cambiar el curso del desarrollo de un niño!
¿Qué pasa si sale con algún riesgo?
Si se encuentra algún riesgo o datos de alarma para desfases en el desarrollo se puede recomendar aplicar otras pruebas más extensas como: *BAYLEY 4, MCHAT R, ADI R, ADOS 2, PERFIL SENSORIAL 2, entre otras.